
Nuestro framework
El framework de UNIQ es la estructura que da soporte al modelo, integrando el Sistema de Apoyo a Múltiples Niveles, el Diseño Universal del Aprendizaje y el desarrollo integral para crear entornos en los que todos puedan ser exitosos.
Diseño Universal del Aprendizaje
.png)
El diseño y la impartición del currículo y la instrucción para satisfacer las necesidades de todas y todos los estudiantes, proporcionándoles opciones sobre qué están aprendiendo, por qué están aprendiéndolo y cómo compartirán lo aprendido.
El diseño universal tiene el objetivo de personalizar el recorrido educativo creando un entorno de aprendizaje individualizado, equitativo e incluyente.
Sistema de Apoyo a múltiples niveles
.png)
Desarrollo Integral
.png)
El desarrollo integral pone en el centro a la persona, dando importancia para su formación a todas las áreas de su desarrollo humano, como son la académica, social, emocional y cognitiva.
En UNIQ, conscientes de que la mayor área de oportunidad de nuestro sistema educativo está en el fomento del aprendizaje socioemocional, decidimos centrar gran parte de nuestros esfuerzos en éste, que es el proceso mediante el cual todos los jóvenes y adultos adquieren y aplican los conocimientos, las habilidades y las actitudes para desarrollar identidades saludables, manejar las emociones y lograr metas personales y colectivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones de apoyo, y hacer decisiones responsables y afectuosas. Promoviendo la equidad y la excelencia educativa. (CASEL, 2020)
Es un modelo de intervención temprana que provee un conjunto integral de apoyos académicos, socioemocionales y de comportamiento basados en datos y con el objetivo de movilizar y coordinar los recursos para apoyar de manera personalizada a cada estudiante desde su totalidad como persona.
Para lograrlo el sistema cuenta con tres niveles de apoyo:
-
El apoyo universal: son estándares de contenido e instrucción que son diseñados universalmente o para todos los estudiantes.
-
El apoyo adicional: son intervenciones estratégicas e intermitentes que pueden ser individuales o en grupos pequeños para alumnos con una necesidad de apoyo moderada.
-
El apoyo intensivo: es para alumnos con necesidades de apoyo severas, es individual y generalmente colaborativo con expertos internos o externos al colegio.